Páginas

18 ene 2008

Internet para mover voluntades


En días pasados el mundo conoció la noticia de la liberación de dos secuestradas en poder de las FARC - EP, grupo guerrillero colombiano. Las ex-rehenes trajeron pruebas de supervivencia de otros secuestrados, en las que se exhiben la crueldad y la barbarie de la cual son víctimas todos los colombianos en cautiverio. Se estima que actualmente están secuestradas unas 750 personas, pero más de 3.000 han sufrido por este flagelo.

Tras enterarse de la situación de los secuestrados, Óscar Morales, un ingeniero de 33 años y experto en sistemas, decidió proponer una marcha pacífica en contra de las FARC – EP para el próximo 4 de febrero, a través del sitio web Facebook. Un par de días después, la idea ya era apoyada por más de 150.000 personas en todo el mundo. Morales declaró al diario colombiano El Tiempo, que se sorprendió con la respuesta de la gente. "Realmente no esperaba que tuviera tanta acogida. Mi intención era llegar a mis amigos en Colombia", dijo el responsable de la propuesta.

Hago referencia a este artículo como ejemplo de que en la realidad actual, para mover voluntades no es necesario ser un gran líder, ni tener respaldo económico o político, sino más bien plantear una idea, encontrar las palabras exactas y ponerlas a circular en la web. Facebook y otras comunidades virtuales han cambiado las relaciones humanas promoviendo un contacto más rápido entre personas con intereses afines. Internet sigue revolucionando la comunicación y como periodistas, no podemos estar al margen del proceso.

Y para terminar, les dejo otra experiencia exitosa que demuestra el poder de la información a través de la web, para mover voluntades: La casa de Mafalda.

No hay comentarios: