Cuando se habla de la necesidad de reducir la brecha digital, y de ampliar la conectividad a internet, surge la pregunta ¿para qué?.
Los resultados de la encuesta sobre "Cómo se informa el costarricense", señalan que el 43% logra conectarse a la red principalmente en cafés Internet, pero la gran mayoría no lo utiliza para expresar ideas, sino más bien para descargar información y hacer búsquedas en enciclopedias y diccionarios.
Señala el estudio que "la brecha digital en Costa Rica es aún muy amplia" situación que marca un alcance incierto para el periodismo digital. No solo para el periodismo digital, también para el periodismo ciudadano como tal. Tan solo unca cuarta parte de los costarricenes cuenta con acceso regular a internet y se desconoce cuántos de ellos lo utilizan para informarse.
A continuación, un extracto de la presentación sobre el uso que le dan los costarricenses a internet para informarse:
Boomp3.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario