Páginas

27 feb 2008

La muerte de los periódicos

Hace algunos meses circulaba en internet un correo que decía que

el periódico no desaparecerá. ¿Las razones? Porque sirve para matar moscas, envolver frutas que no han madurado, proteger el piso cuando las paredes se están pintando, y otras más por el mismo estilo.




Con el surgimiento de internet y las nuevas tecnologías,

el tema de la muerte de los periódicos segurmanete ha pasado más de una vez por nuestras mentes.



A propósito de EPIC 2014 y el futuro de los medios de comunicación, varios periodistas del Servicio Noticioso de Washington, se atrevieron a vaticinar que

la mayoría de los periódicos de Estados Unidos, desapareceran en los próximos 20 años, y solo sobrevivirán cuatro o cinco, dentro de los que se encuentran: The Washington Post, The New York Times, Wall Street Journal y USA Today.



Paul Gillin, consultor de medios y autor del blog Newspaper Death Watch, dijo que los modelos empresariales de los periódicos simplemente no sobrevivirán, y como empresas van a sufrir grandes pérdidas económicas. Esto porque

la gente de menos de 30 años no consume periódicos impresos y se han volcado a la tendencia on-line. Les recomiendo el texto completo porque los planteamientos son visionarios.



Y en Costa Rica, ¿cuánto podría tardar ese proceso?. Me atrevo a vaticinar... Si una década después del auge del periodismo 1.0 nosotros aún tenemos ese tipo de versiones en línea,

posiblemente vivamos la eventual desaparición de los periódicos en unos 40 años. Espero equivocarme, no por que desee que el periódico desaparezca, sino por la experiencia que perdemos si nos quedamos atrás.

No hay comentarios: